Bonita jornada la de hoy en los Llanos del Nacimiento, Coín, para poner la guinda a la unidad didáctica de Orientación deportiva con un recorrido por el medio natural. Os dejo a continuación el enlace a la clasificación, una foto de grupo y la imagen del recorrido que yo hice... ¡ESPERO QUE HAYÁIS DISFRUTADO!
Blog de Andrés Moreno Vergara, profesor de Educación Física en el IES Monterroso de Estepona, Málaga.
miércoles, 21 de marzo de 2018
miércoles, 14 de marzo de 2018
Fútbol sala
El "hermano pequeño" del deporte rey en nuestro país es uno de los más practicados popularmente. Es más fácil de jugar, puesto que necesita menos jugadores y un terreno de juego más pequeño. Desde sus comienzos en Uruguay (1930) no ha parado de extenderse por todo el mundo y, en la actualidad, es habitual ver practicarlo en cualquier ciudad.
A continuación os dejo algunos enlaces y un vídeo muy interesante para aprender las técnicas básicas de este deporte...
A continuación os dejo algunos enlaces y un vídeo muy interesante para aprender las técnicas básicas de este deporte...
Etiquetas:
3º ESO,
deportes,
fútbol sala
viernes, 2 de febrero de 2018
Reto "Estepona 10 km"
Te propongo un reto: correr la carrera urbana de Estepona el próximo 8 de Abril. Distancia: 5 ó 10 km (puedes elegir). Para ello, en los 2 meses que quedan, debes entrenar. Anímate a salir del sedentarismo y a darle a tu vida un impulso de salud y energía.
¿Cómo puedes empezar? Primero valora tu estado actual: si haces ejercicio habitualmente, si tienes un peso adecuado, si has hecho antes alguna carrera de este tipo... Después elige un objetivo que se ajuste a tus posibilidades: 5 ó 10 km. Y por último, planifica tu entrenamiento y comprométete a cumplirlo.
¿Cómo planifico mi entrenamiento? En clases de Educación Física has estudiado y puesto en práctica muchos medios y métodos de entrenamiento, y tienes a tu profesor para asesorarte, pero también te sugiero que leas un libro: "Mis primeras zancadas". Lo podrás encontrar en la biblioteca del instituto, hay cinco ejemplares a tu disposición. En este libro encontrarás ejemplos de personas como tú que han cambiado sus vidas gracias al deporte y que ahora son mucho más felices, encontrarás multitud de motivos para hacer una vida mucho más saludable, ejemplos de planificación de entrenamiento para correr una carrera popular, consejos para esos entrenamientos, consejos e ideas prácticas para llevar una alimentación saludable, etc.
Si te atreves con esta aventura, utiliza la aplicación Strava para que tu profesor Educación Física pueda seguir tus entrenamientos. No dudes en pedirle opinión y ayuda ante cualquier problema o duda.
Para inscribirte a la carrera puedes acceder haciendo click en la siguiente imagen:
¿Y tú que ganas superando este RETO?:
Puedes ganar hasta un punto más en la nota (hasta 0.5 por los entrenamientos y otro 0.5 por finalizar la carrera) y, lo que es más importante, adquirirás un hábito saludable con el que conseguirás:
- Mejorar tu salud.
- Reducir tu estrés.
- Perder grasa corporal y mejorar tu tono muscular.
- Ganar autoestima.
- Sentirte bien.
- Potenciar tu inteligencia.
- Mejorar tu sistema inmunitario.
- Ser más creativo.
- Superarte a ti mismo.
- Equilibrar tu vida y vivir apasionadamente.
- Y muchos más beneficios que se pueden resumir en la siguiente frase: “ DAR MÁS VIDA A TUS AÑOS Y MÁS AÑOS A TU VIDA”.
Si te atreves con esta aventura, utiliza la aplicación Strava para que tu profesor Educación Física pueda seguir tus entrenamientos. No dudes en pedirle opinión y ayuda ante cualquier problema o duda.
Para inscribirte a la carrera puedes acceder haciendo click en la siguiente imagen:
¿Y tú que ganas superando este RETO?:
Puedes ganar hasta un punto más en la nota (hasta 0.5 por los entrenamientos y otro 0.5 por finalizar la carrera) y, lo que es más importante, adquirirás un hábito saludable con el que conseguirás:
- Mejorar tu salud.
- Reducir tu estrés.
- Perder grasa corporal y mejorar tu tono muscular.
- Ganar autoestima.
- Sentirte bien.
- Potenciar tu inteligencia.
- Mejorar tu sistema inmunitario.
- Ser más creativo.
- Superarte a ti mismo.
- Equilibrar tu vida y vivir apasionadamente.
- Y muchos más beneficios que se pueden resumir en la siguiente frase: “ DAR MÁS VIDA A TUS AÑOS Y MÁS AÑOS A TU VIDA”.
Etiquetas:
1º BACHILLERATO,
atletismo,
condición física,
Monterroso
jueves, 1 de febrero de 2018
Ultimate Frisbee
Comenzamos a trabajar este bonito deporte que está creciendo en nuestro país. Os dejo un vídeo muy instructivo...
Podéis consultar un resumen de las reglas básicas en el siguiente enlace: ¿Qué es Ultimate Frisbee?
Podéis consultar un resumen de las reglas básicas en el siguiente enlace: ¿Qué es Ultimate Frisbee?
sábado, 13 de enero de 2018
Torneo deportivo Monterroso
Alumnos de 1º de bachillerato están organizando un torneo deportivo que dará comienzo en el mes de febrero. Los partidos se jugarán en los recreos, y se ofertan los siguientes deportes: fútbol sala, baloncesto 3x3, voleibol 4x4, balonmano, bádminton, tenis de mesa y el juego del "mate" (o "matar"). Todos los deportes colectivos tendrán un carácter inclusivo en cuanto a género (obligatorio equipos mixtos) y en las competiciones individuales habrá modalidad masculina y femenina.
El plazo de inscripción se abrió el viernes 12 de enero y finalizará el viernes 26 de enero. Para hacerlo se debe rellenar la hoja de inscripción (a la que tenéis acceso en el apartado "Documentos de aula" de este blog) y entregarla en el departamento de educación física en horario de recreo.
Etiquetas:
1º BACHILLERATO,
1º ESO,
2º BACHILLERATO,
2º ESO,
3º ESO,
4º ESO,
bádminton,
baloncesto,
balonmano,
deportes,
fútbol sala,
liga,
mate,
Monterroso,
tenis de mesa,
torneo,
voleibol
martes, 19 de diciembre de 2017
Balonkorf (Korfball)
Este deporte, considerado alternativo en nuestro país, es tremendamente interesante y educativo. Se juega en equipos mixtos y, por sus propias normas, favorece la plena integración de todos los jugadores y jugadoras. Oficialmente juegan 8 contra 8 (4 chicos y 4 chicas por equipo), pero podemos adaptarlo a nuestras necesidades y posibilidades. Jugando a balonkorf, además de divertirnos, vamos a trabajar mucho nuestra capacidad física de resistencia, y las tácticas de marcaje y desmarque son fundamentales. Os dejo un video promocional y algunos enlaces de interés.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Atletismo
Con 4º de ESO completamos el trabajo de Condición Física con una Unidad didáctica sobre atletismo, en la que trabajamos la velocidad y la fuerza con sesiones de carreras cortas, relevos y vallas y también con lanzamiento de peso y salto de altura. Aquí os dejo algunos enlaces de apoyo a estos contenidos...
- Educación y atletismo. Página web muy completa sobre atletismo.
- Cinco factores determinantes en una carrera de 100 metros lisos (en inglés).
- Técnica de lanzamiento de peso (en inglés).
- Video de la técnica de paso de vallas:
Etiquetas:
4º ESO,
atletismo,
condición física,
deportes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)